Las omisiones del arte: BERNARDO FERRÁNDIZ Y BÁDENES
Nombrádme, y se salva la patria
AUTOR:
Bernardo Ferrándiz y Bádenes (1835-1885)
AÑO PRODUCCIÓN:
1866
DÓNDE ESTÁ:
Museo de Málaga (Deposito del Museo del Prado)
Bernardo Ferrándiz y Bádenes nació en Valencia el 21 de julio de 1835. Comenzó su formción en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, en Valencia, siendo alumno de Francisco Martínez. Posteriormente, se trasladó a Madrid, donde continuó estudiando en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde estuvo bajo la tutela de Federico de Madrazo. En 1859 continua su formación en la Escuela Imperial de Francia, en París, donde fue alumno de Duret, participando en algunos de los salones de París. En 1860 participa por primera vez en la Exposición Nacional, repitiendo en ediciones posteriores. En la de 1862 obtuvo Segunda Medalla, repitiendo galardón en 1867 con Nombradme, conocido también como El charlatán político. Participó en la Exposición Universal de París de 1878. Su obra más conocida, El tribunal de las aguas, fue comprado por Napoleón III. Fue catedrático de la Escuela de Bellas Artes de Málaga. Falleció el 3 de mayo de 1885 en Málaga.
Fotografía: museodelprado.es
Comentarios
Publicar un comentario